6 RAZONES POR LAS QUE DEBES ESTAR EN LINKEDIN

Publicado por David Casado en

Captura de pantalla 2018-08-05 a las 16.01.19

En la entrada de hoy, voy a daros seis razones por las que deberías de utilizar y tener LinkedIn. Aunque ya hemos hablado numerosas veces de la propia red social, creo que hay que sintetizar y exponer las razones para convencerte y que la utilices. Porque francamente, no dejo de sorprenderme cuando conozco a gente nueva que me dice que no tiene LinkedIn o que tiene cuenta pero que no lo utiliza (prometo que me pasa muy a menudo, más de lo que me gustaría).

Probablemente hayas escuchado en varias ocasiones hablar de LinkedIn. Como siempre hago, te voy a dar una breve introducción por si no habías escuchado hablar nunca de ella o desconoces su uso. LinkedIn es la red social profesional más importantes del mundo y, a diferencia de las demás, ésta permite nutrir nuestros contactos de índole profesional. Además, contiene la información propia de un currículum como nuestra formación, experiencia, méritos, datos personales y otras muchas más. Pero, ¿qué razones están tras su uso? ¡Vamos a ello!

1. SIRVE PARA ENCONTRAR EMPLEO: Si buscas encontrar o cambiar de trabajo, créeme que es sin lugar a dudas una de las cosas por las que debes de empezar a trabajar. Abrirte una cuenta y mantener su uso es un gran paso. Ello no promete al 100% que encuentres trabajo porque es algo que dependerá de ti. Pero es una buen forma de empezar a abrir tus puertas.

Portal de empleo, trabajo, job portal, job source, portales de trabajo, webs para buscar trabajo en Europa, best job portals of europe, best job portals in europe, best places to find a work in europe, mejores portales de empleo en europa, infojobs,  

2. LAS EMPRESAS LA UTILIZAN PARA BUSCAR CANDIDATOS POTENCIALES: Al hilo del anterior punto, sé que es de pura lógica. Pero lo verdaderamente relevante es que lo hacen de dos formas: 1) publicando sus ofertas de empleo en LinkedIn Jobs y/o 2) buscando a sus candidatos de forma directa, utilizando palabras claves con las que llegan a tu perfil. Evidentemente, si no estás presente en LinkedIn, por muy bueno que seas trabajando, lamentablemente, no te van a encontrar.

3. ES LA HERRAMIENTA CON MÁS PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y A FUTURO: Cuando trabajaba en España lo pensaba, pero ahora que trabajo en otro país, lo he corroborado al 100%. Me atrevería a decir que LinkedIn es el gran dolor de cabeza de todos los portales de empleo… TODOS. Es probablemente la base de datos más rica a nivel de candidatos y a nivel mundial. Por eso, es probable que muchas empresas empiecen a buscar candidatos por aquí antes que por otro lado. Por eso, si te gusta formar parte del PLAN A) y no del PLAN B), debes de estar ahí.

4. EL BOCA A BOCA DA OPORTUNIDADES Y CONOCIMIENTOS: Pongamos un ejemplo: Eres técnico informático, ¿para qué vas a querer conectar con un administrativo que no te aporta nada a tu background? Ah bueno, no te he dicho que el administrativo es amigo íntimo del de Selección de Personal de IBM y, casualmente, ayuda a difundir sus ofertas de trabajo y las noticias que escriben en su tablón de anuncios digital. Aquí estarías perdiendo oportunidades.

LinkedIn te pone en contacto con gente de tu sector, de tu industria y con gente que tiene los mismos intereses que tú. Por lo tanto, no estar ahí o no utilizarlo con frecuencia te hará perder oportunidades de futuro.

5. IMPACTA EN TU MARCA PROFESIONAL Y GANA SOCIOS O CLIENTES: Estoy seguro que más de una vez se te ha pasado por la cabeza la idea de montar un proyecto, por pequeño que sea. O igual no es el caso, pero imagínate que justo eres el ingrediente ideal para el proyecto que quiere montar uno de tus contactos. Gracias a tu marca personal y gracias a que estás ahí, podrían salir cosas grandes y bonitas (a nivel profesional). Ten en cuenta que también te puede servir para ganar clientes.

romper el hielo, networking, red de contactos, networker, oportunidades, oportunidad, oportunity, redes sociales, cliente, empresa, proveedor, influencer, rrhh, buscar trabajo, encontrar trabajo, emprendedor, feria de empleo, fidelizar clientes, navidad, christmas, spain, españa, timidez, introversión, break the ice, intercambio de ideas,  conocimientos, información, consejos, solución de problemas, influencias, moda, red de contactos, boca a boca, referencias

6. KEYWORDS, POSICIONAMIENTO Y MEJORES OPORTUNIDADES: A parte de lo ya mencionado, si tienes un perfil que uses asiduamente y tu CV está descrito adecuadamente, describiendo todas y cada una de tus tareas y responsabilidades, multiplicas tus oportunidades de éxito. A eso, se suma el hecho de que si utilizas con frecuencia LinkedIn y tus ratios de interacción son altos, te van a contactar antes a ti que a nadie. Los profesionales de RRHH sabrán, en base a ello, que si te contactan, les responderás rápido. ¡Tenlo en cuenta!

Puedo darte mil argumentos más para convencerte de la fuerte utilidad de LinkedIn. Pero estos son sin lugar a dudas los más importantes. ¿Quieres más consejos para multiplicar tu eficacia en Linkedin? ¡No pierdas estos de vista! (pinchando encima de ellos, accederás a la respuesta):

¿CÓMO CREAR TU PERFIL DE LINKEDIN EN OTROS IDIOMAS?

¿CUIDAS TU IMAGEN PERSONAL EN REDES SOCIALES?

> ¿QUIÉN DIJO QUE LINKEDIN NO ES UN CV? ¡LINKED IN ES EL MEJOR CV!

LA IMPORTANCIA DE LAS PALABRAS CLAVE EN LINKEDIN Y PORTALES DE EMPLEO. HABLÉMOS DE KEYWORDS

CUIDADO CON LOS MENSAJES INMAIL QUE ESCRIBES CUANDO BUSCAS EMPLEO

CÓMO REDACTAR UN EXTRACTO DE LINKED IN PROFESIONAL Y EXITOSO

LA IMPORTANCIA DEL EXTRACTO DE LINKED IN

3 GRANDES ERRORES EN LINKEDIN QUE PERJUDICARÁN A TU FUTURO 

LINKEDIN NO ES FACEBOOK

¿ES BUENO TENER MUCHOS CONTACTOS EN LINKEDIN?

Espero que te haya gustado esta entrada, compártela por favor con tus contactos si crees que puedes serle de utilidad. Y tú, si no tienes aún una cuenta, espero que te la crees tan pronto como sea posible para multiplicar tus oportunidades.

Muchas gracias por leernos 🙂 #MejorandoTuÉxitoLaboral


David Casado

Graduado en Relaciones Laborales y Empleo. En el mercado laboral desde los 16 años. Especializado en RRHH, enfocado en Selección de Personal de todo tipo de perfiles, donde poseo (junto a Administración de Personal) una demostrable experiencia de más de un año tanto en el ámbito nacional como internacional. Espíritu emprendedor, analítico, proactivo y flexible, con una clara orientación tanto a resultados como al cliente interno y externo. Colaboro en paralelo con otros proyectos relacionados con el Press Media y Community Management. Me caracterizan mis habilidades comunicativas y sobretodo mi motivación, mi ambición y mis ganas de aprender de todos los procesos de RRHH.

0 commentarios

Deja un comentario

%d