LINKEDIN NO ES FACEBOOK

Publicado por Francisco FY en

Sin títuloEl éxito de LinkedIN es cada vez mayor entre los españoles y poco a poco se entiende lo importante que es tener un perfil actualizado para encontrar trabajo, captar nuevos clientes o establecer conexiones con personas que compartan intereses profesionales. Llevo usándolo profesionalmente casi dos años y he visto en este tiempo cómo ha sufrido muchas evoluciones y cambios. A diferencia de Facebook y otras redes sociales, LinkedIN busca centrarse en los aspectos relacionados puramente con el ámbito profesional y todas sus vertientes. Sin embargo, estoy viendo últimamente una tendencia de varios usuarios que lo están llevando a convertirse en otro concepto. Hay que tener mucho cuidado con lo que se publica en cualquier red social pues puede ser perjudicial para nuestra candidatura. En LinkedIN esta regla tiene el doble de repercusión ya que mostramos nuestro perfil más profesional. Por eso, hay que ser lo más inteligentes en nuestras interacciones, ya sea en las actualizaciones que realizamos, en las de otros usuarios, en los debates de grupo y en los mensajes privados.

 Un ejemplo que me llama mucho la atención es cuando alguien se cambia su foto de perfil. Cada vez es más frecuente encontrar comentarios que halagan la belleza de la persona en su nueva foto e incluso ciertos detalles que pueden dar la sensación de un ligero o gran flirteo. En esos casos, recomiendo enviar un mensaje privado a ese contacto y halagar la decisión de hacer su perfil más atractivo. Si te gusta compartir material con tu red de contactos, por ejemplo fotos o noticias, es importante que tengan relación con tus intereses profesionales o pueda aportar valor añadido a tus contactos. Tal vez, la pregunta que deberías plantearte para decidir si compartir el contenido es ¿Tendría sentido en un ámbito profesional? Un último consejo es no dejarnos llevar por nuestras ideologías en las respuestas a los debates o en el resto de interacciones que realicemos. Hay que saber medir bien todo lo que escribimos ya que de ello puede determinar que un técnico de selección se pueda interesar o no por tu candidatura.

LinkedIN ofrece una cercanía y el valor humano de conocer profesionalmente a la persona con la que interactúas. Sin embargo, hay ciertos límites entre lo personal y profesional que si son sobrepasados pueden hacer que pierdas oportunidades laborales y de negocio. El gran abanico de posibilidades que ofrece debe restringirse a los aspectos que se relacionan más con el ámbito profesional. Recuerda: LinkedIN no es Facebook. Comparte lo profesional con tus contactos y lo personal con tus amigos.


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

2 commentarios

3 GRANDES ERRORES EN LINKEDIN QUE PERJUDICARÁN A TU FUTURO | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 20 marzo, 2014 a las 11:26 am

[…] en la que señalaba la importancia de no confundir LinkedIn con Facebook. Puedes echarle un vistazo aquí. A continuación, te indico errores que veo día a día y que cometerlos hará que tu marca […]

5 RAZONES POR LAS QUE DEBES DE ESTAR EN LINKEDIN | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 5 agosto, 2018 a las 4:03 pm

[…] > LINKEDIN NO ES FACEBOOK […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: