¿QUIÉN DIJO QUE LINKEDIN NO ES UN CV? LINKED IN ES EL MEJOR CV

Publicado por David Casado en

¿Quién dijo que LinkedIn no es un CV? Con esta entrada, voy a dar mi más humilde opinión de lo que LinkedIn supone para mí (quizás me confunda y no esté en lo correcto, por eso repito: OJO, es mi visión, no la de este blog, por si alguien critica o alecciona mi aportación).

LinkedIn, red social profesional, usos y utilidades de linkedin, ligar, cv, comercial, cv 2.0, red social, networking, contratar, tradicional, www, mejora tu exito laboral, poiklñ

Es común entrar en una de las redes sociales profesionales más potentes e importantes del mundo hoy en día (si no la que más) y ver cosas que llaman la atención de por sí solas, bien sea en sentido positivo o negativo. Pero, entre ellas, común y frecuentemente veo cosas más que llamativas. Una de ellas es ver a verdaderos profesionales influyentes en el sector de los RRHH decir que “LinkedIn no es un CV”, afirmación que, bajo mi óptica, considero errónea y puede provocar confusión entre los (futuros) usuarios. Y me pregunto yo, ¿entonces qué es para ti/vosotr@s?

Para quien no lo sepa o no la conozca, LinkedIn, como ya he dicho, es una de las redes sociales profesionales más importantes del mundo y, a diferencia de las demás, ésta permite nutrir nuestros contactos de índole profesional. Ahora bien, ¿qué criterio tenemos para querer conocer a una persona determinada? ¿cuál es el target? Evidentemente, el criterio de que alguien que nos resulte atractivo viene definido bien por pertenecer a un sector laboral determinado o bien porque la empresa para la que trabaje o trabajó es interesante para nosotros (sea por la razón que sea).

target, audiencia, networking, linkedin, contactos, público, perfil, compañeros, conocidos

Por lo tanto, con esto, ya tenemos una pequeña aproximación de que formación y/o experiencia, toman interés para la actividad diaria de dicha red social. Por lo tanto, como máximo, lo admisible sería decir “LinkedIn es mucho más que un CV”. Pero bueno, continuemos, porque aquí no queda todo.

Si acudimos a la RAE para conocer la definición de Currículum Vitae, indica: “Locución latina que significa literalmente ‘carrera de la vida’. Se usa como locución nominal masculina para designar la relación de los datos personales, formación académica, actividad laboral y méritos de una persona”. Y digo yo, en base a lo que indica el diccionario supremo español, ¿de cuáles de los contenidos mencionados carece esta red social? Los tiene todos…

Y es que en una entrada que publiqué hace ya un tiempo hablado de esta propia red social, alguien me dijo, “te confundes, LinkedIn no es un CV”, algo a lo que ni contesté “por no entrar al trapo”. Honestamente, creo que LinkedIn proporciona mejor que el propio CV la información de nuestra “carrera de la vida” profesional. Fíjate, además de formación, experiencia, méritos y datos personales, indica explícitamente cosas que un CV en papel no tiene:

  • Foto: prácticamente todos los perfiles lo incluyen.
  • Intereses: grupos, páginas, sectores, influencers, universidades, actividad diaria.
  • Competencias: puedes incluir aquellas que tengas y, a su vez (aunque no tiene mucha fiabilidad), pueden ser validadas por tus contactos.
  • Actividad diaria: algo que también dice mucho de ti es tu grado de actualización e intereses.
  • Referencias: algo que también carecen muchos CVs y que aquí puedes verlo directamente sin necesidad de acudir al referenciador en cuestión (algo que, igualmente, puede estar sesgado porque lo común es hablar en sentido positivo y suelen ser bajo petición).
  • Documentos adjuntos: En cada experiencia que indiques, puedes adjuntar portfolios, videos, cartas de recomendación, etc. que dan soporte a la calidad de nuestro trabajo y experiencia laboral.
  • Homogeneidad: A diferencia de los CVs tradicionales, LinkedIn ofrece homogeneidad de formato. Todos tenemos el mismo formato, independientemente de que todos.
  • Extracto: En el CV tradicional se llama “Objetivos Profesionales” o similar, pero no todo el mundo lo tiene y, sin embargo, LinkedIn no te obliga pero sí sugiere que lo hagas para “ganar puntos”.

Por lo tanto, sí, tenéis razón, LinkedIn no es un CV. Es más acertado decir que LinkedIn es EL SUPER CV (aka CV 2.0). Y digo 2.0 porque, al fin y al cabo, al igual que ocurre en todo lo que rodea a la “world wide web” (www), LinkedIn ofrece ubicuidad a nuestro CV las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, lo que nos abre más puertas (finalidad con la cual también tenemos todos un CV, para abrirnos puertas).

linkedinsuperman

De hecho, no sería la primera vez que veo en uno de los procesos de selección que he gestionado a personas que te mandan su CV desactualizado pero entras en su LinkedIn y ves que está todo al día. Por lo tanto, no nos engañemos, LinkedIn sí es un CV y bastante más potente que el que todos guardamos en alguna de las carpetas de nuestro escritorio, en formato word o pdf.

Además, sumémosle el hecho de que, hoy en día, un altísimo porcentaje de ofertas de empleo son publicadas en LinkedIn (respecto del total de bolsas de empleo) y los datos de la candidatura son los que cada uno de nosotros indicamos en nuestro perfil, al igual que esos mismos datos (mediante keywords) son los que los reclutadores utilizamos para buscar personas en esta red social. Por lo tanto, ¿cabe aún duda de que no es un CV?

Ojo, con todo lo anterior no estoy diciendo que imprimáis copias de vuestra página de LinkedIn y lo uséis para repartir CV, no nos confundamos. Recordemos, para entregar CVs tenemos que adaptarlo a cada oferta y a cada empresa/sector.

linkedin-prostitution

No obstante, para concluir, decir que lo que sí que NO es LinkedIn es una red social para ligar, algo que no he vivido en primera persona pero que sí he oído de contactos cercanos y no tan cercanos. Tampoco creo que se crease para resolver incógnitas matemáticas interactivas, publicar memes o vender servicios a través de los Inmails (pensemos cómo se sienten las personas que están en búsqueda activa de empleo y reciben correos del tipo, “date de alta en nuestros servicios de software XXX” o de lo que sea y que ven que no es una oportunidad sino algo que probablemente ni les sea de utilidad); recordemos, la finalidad de uso es profesional y por ende, como máximo, para discutir acerca de tópicos relevantes para cada sector. 

Espero que os haya gustado esta entrada. Si es así, recomiéndala a tus contactos y en caso contrario, no dudes en darnos tu opinión, también nos gusta aprender de ti 🙂

Por cierto, hablando de currículums y búsquedas de empleo, el próximo día 10 de junio daremos una jornada de Orientación Laboral en Madrid, te dejamos con toda la información en nuestro evento de Facebook por si te interesa. ¡TE ESPERAMOS!


David Casado

Graduado en Relaciones Laborales y Empleo. En el mercado laboral desde los 16 años. Especializado en RRHH, enfocado en Selección de Personal de todo tipo de perfiles, donde poseo (junto a Administración de Personal) una demostrable experiencia de más de un año tanto en el ámbito nacional como internacional. Espíritu emprendedor, analítico, proactivo y flexible, con una clara orientación tanto a resultados como al cliente interno y externo. Colaboro en paralelo con otros proyectos relacionados con el Press Media y Community Management. Me caracterizan mis habilidades comunicativas y sobretodo mi motivación, mi ambición y mis ganas de aprender de todos los procesos de RRHH.

7 commentarios

LA IMPORTANCIA DE LAS PALABRAS CLAVE EN LINKEDIN E INFOJOBS. HABLÉMOS DE KEYWORDS | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 21 mayo, 2017 a las 5:09 pm

[…] ya os dije en mi anterior post, LinkedIn es el mejor CV de todos (pincha AQUÍ si quieres saber por qué). Pero al igual que a LinkedIn, le pasa a nuestro perfil de Infojobs, a nuestro CV digital (en […]

¿ES EFECTIVO REPARTIR CURRÍCULUMS EN MANO PARA ENCONTRAR TRABAJO? | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 4 julio, 2017 a las 11:31 pm

[…] No obstante, sea cual sea tu perfil recuerda; cuantas más fuentes de búsqueda tengas, mayores probabilidades tendrás; cuanto más se ajuste a tu perfil las ofertas en las que te inscribes, mayor posibilidad de éxito habrá y, por supuesto, recuerda tener siempre activo Linkedin, nunca sabes cuándo puedes ser el candidato ideal para un re… […]

CUIDADO CON LOS MENSAJES INMAIL QUE ESCRIBES CUANDO BUSCAS EMPLEO | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 17 septiembre, 2017 a las 2:21 pm

[…] ¿Qué es Linkedin? Es la red social profesional más amplia del mundo (en abril de 2017 contaba con 500 millones de usuarios) con la que puedes contactar con gente del mismo o distinto sector al que perteneces. Así mismo, permite estar actualizado de noticias de calado profesional y, por supuesto, buscar trabajo a través de tu perfil (que funciona como si de un CV en linea se tratase – conoce más aquí). […]

Nuestros mejores artículos del 2017 | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 21 diciembre, 2017 a las 1:20 am

[…] 5. ¿QUIÉN DIJO QUE LINKEDIN NO ES UN CV? LINKED IN ES EL MEJOR CV […]

CREA TU CV RÁPIDAMENTE CON UNA WEB DE MÚLTIPLES PLANTILLAS | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 27 febrero, 2018 a las 10:00 am

[…] ¿QUIÉN DIJO QUE LINKED IN NO ES EL MEJOR CV? LINKED IN ES EL MEJOR CV.  […]

¿COMO CREAR TU PERFIL DE LINKEDIN EN OTROS IDIOMAS? | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 23 abril, 2018 a las 8:07 pm

[…] Aunque LinkedIn no merece presentación alguna porque es archiconocida y está a la orden del día, os daré una pequeña descripción a título introductorio. LinkedIn es una de las redes sociales profesionales más importantes del mundo y, a diferencia de las demás, ésta permite nutrir nuestros contactos de índole profesional. Además, contiene la información propia de un currículum como nuestra formación, experiencia, méritos,  datos personales y otras muchas más (te recomiendo que leas, a propósito una entrada que escribí hace tiempo llamada “¿QUIÉN DIJO QUE LINKEDIN NO ES UN CV? LINKED IN ES EL MEJOR CV”). […]

5 RAZONES POR LAS QUE DEBES DE ESTAR EN LINKEDIN | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 5 agosto, 2018 a las 4:03 pm

[…] > ¿QUIÉN DIJO QUE LINKEDIN NO ES UN CV? ¡LINKED IN ES EL MEJOR CV! […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: