TÉCNICAS

LA TÉCNICA DE LA FIESTA DE DISFRACES:  ADAPTA TU CV RÁPIDAMENTE A CUALQUIER OFERTA
44
Imagina una fiesta de disfraces de estrellas de la música. Podría ser un buen momento para vestirse de Elvis. Sin embargo, si la fiesta se trata de disfraces de civilizaciones antiguas deberemos dejar guardado nuestro tupé y gafas de sol para otra ocasión. Un error que se repite muchas veces es el de no adaptar el CV a la oferta de trabajo en cuestión. Una vez que el CV está realizado se envía lo más rápidamente posible  y uno se queda en espera de recibir una respuesta. Además, no sabes qué personas leerán tu CV y el valor que van a dar a la información que aparece y a la que no.

Caso práctico: Imagina que te llama una técnico de selección y te hace una serie de preguntas para un trabajo. Finalmente te pide el CV.  Resulta que las funciones por las que te preguntó no aparecen en tu CV y debido a las prisas decides enviarlo sin modificarlo. Una vez que el técnico lo recibe, se lo envía a su gerente para que decida entre el tuyo y el de otras cuatro personas que también tiene en mente para el puesto. Al no haber adaptado tu CV lo mejor posible a las demandas de la oferta, y sin saber si el técnico de selección le dará la correcta información sobre tu perfil al gerente, tu candidatura ya tiene un menor valor del que podía haber tenido con sólo haber añadido unas pocas palabras.

Por ello, una ley fundamental es adaptar siempre el CV a la oferta de trabajo. O como si de una fiesta de disfraces se tratara, vestir lo mejor posible el currículum para que la información que aparezca resulte de éxito en el proceso de selección. Para ello, tendremos que utilizar los requisitos aparecidos en la oferta y las funciones demandadas resaltándolas y dándolas más importancia para que de un vistazo rápido se obtenga toda la información.

Para ello, tienes que preparar dos CV:
8492573-ilustracion-de-un-chef-sucio-preparacion-de-alimentos

  • Uno será el extendido, es decir, un CV para tu uso personal en el que aparecerán lo más detalladas y organizadamente posibles todas las distintas funciones que tuviste que realizar en cada experiencia laboral.

  • Otro será el genérico, el que ya tienes y utilizas de manera general, donde aparece la información de manera breve y clara.

El siguiente paso es tan sencillo como añadir la información del CV extendido al CV genérico. Es importante que añadas aquella información relevante (el requisito de la oferta) o relacionada (que tenga una relación directa y pueda ser interesante) con el puesto de trabajo. En este caso importa más la calidad (entendida como todo lo relacionado con el propio puesto al que aspiras) que la cantidad (el número de experiencias laborales relacionadas y no con el puesto)

ANALIZA TU CV
lupa

Por último, tú puedes hacer una última revisión o incluso enseñarle tu CV a un amigo, familiar, etc., con el fin de que te diga que opina sobre tu perfil. Es importante revisar las faltas de ortografía y que todo aparezca de la manera más organizada posible. Además, es interesante sacar conclusiones de lo que tu CV dice, es decir, el tipo de puesto de trabajo al que aspiras y el valor añadido que puedan tener tus distintas experiencias. Intenta observarlo de manera crítica y recuerda que puedes ayudarte de trucos visuales (utilizar negrita, subrayado, mayúscula…) para que tenga una mejor valoración por parte de la persona que tiene que escoger.

3 commentarios

María Luisa Alonso · 22 abril, 2015 a las 12:35 am

Me parece muy interesante y prácticas las técnicas que da este texto para adaptarlas a un Currículum Vitae

María Luisa Alonso · 22 abril, 2015 a las 12:36 am

Me parece muy interesante y prácticas las técnicas que da este texto para adaptarlas a un Currículum Vitae .
Gracias.

¿Cómo buscar trabajo en España? – LaQueka Relocation&Mobility Services · 29 octubre, 2017 a las 4:04 pm

[…] es que sepamos bien cuáles son nuestros intereses a la hora de postular para un trabajo. La buena confección del CV es vital para que el impacto en el potencial empleador sea óptimo y nos posibilite una entrevista […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: