¡SE ESTÁ CONTRATANDO PARA NAVIDAD! RECURSOS Y CONSEJOS DE ÉXITO (100%):

Publicado por David Casado en

trabajo, naviad, empleo, empleo estacional, ett, navidades, ett, consultoría, work, christmas, buscar trabajo, paro, entrevista, competencias, consejos, consejos para trabajar en navidad, black friday, cyber monday, turismo, logistica, hostelería, Randstad, CV, Madrid, Cataluña, desempleo, 2017, 2018, portales empleo, 

La navidad está a la vuelta de la esquina. Y las empresas lo saben y ¡YA ESTÁN CONTRATANDO!. Por eso, hoy hablaremos de algunos consejos que nos conducirán al éxito para conseguir trabajo en esta marcada fecha. 

Lo cierto es que el año pasado hicimos un post muy elaborado y parecido dando consejos para encontrar trabajo. Hoy, de él recuperaremos algunos datos y ampliamos un poco más esos horizontes para atinar y dar en el blanco. Primero contextualicemos y después veamos cómo buscar trabajo. ¡Vamos a ello!

¿Cuándo debo empezar a buscar trabajo para Navidad?

Muchas empresas comienzan sus campañas de contratación en los meses previos a diciembre, dado que las incorporaciones, por lo general, se efectúan a comienzos del propio mes de diciembre (incluso un poco antes). Algunas suelen postergarlo hasta un poco más tarde por cuestiones de estrategia y posicionamiento, pero la cosa varía en unos pocos días. Por lo tanto, tu búsqueda debe de comenzar lo antes posible.

En cuanto a las incorporaciones, las promociones navideñas o la hostelería suelen reforzar la plantilla a escasos 15 días de que finalice el año y suele prolongarse hasta la Víspera de Reyes (el 6 de enero) o la época de rebajas, según el sector que se trate, porque son los días más fuertes. Otras, sobretodo las que operan en e-Commerce, se adelantan un poco, principalmente por la influencia del “Black Friday” o el “Cyber Monday” que son el 24 y el 27 de noviembre respectivamente.

¿Qué sectores son los que más contratan?

Sectores como la hostelería, el transporte y logística, el turismo y las grandes y pequeñas superficies comerciales (supermercados, comercios locales, etc) son los más beneficiados con las navidades; es decir, el sector servicios. Por eso, comienzan a prepararse para sus grandes campañas de navidad a nivel logístico, comercial y personal. Al igual que buscan dónde posicionar sus productos o cómo distribuirlos, empiezan a organizarse para ver quién será el encargado de venderlos y/o de organizarlos o distribuirlos para ponerlos a disposición de su consumidor (AQUÍ es donde tú debes de estar buscando empleo).

Por dar algunos ejemplos, empresas como El Corte Inglés o Amazon ya han dado transparencia de la contratación que efectuarán para navidades, las cuales gestionarán, respectivamente, 8.700 y  2.700 contratos de trabajo.

Los datos de contratación se muestran optimistas:

Decir que estamos en tiempos de bonanza suena casi a chiste. Pero lo cierto es que, sin ser de bonanza, al menos son de mejoría en lo que se refiere al empleo, aunque sea estacional.

yju5g3ilxciarz2qnzqz5igqcthppztg1508933436485-medium

El año pasado, Randstad estimó una cifra de 338.000 contratos (cifra que se quedó corta pues en realidad se hicieron 348.868 contratos). Para la temporada 2017 – 2018 los datos rondan los 390.000 contratos, donde las cifras se distribuirán por el territorio nacional de la siguiente manera (datos de El País, 10/2017):

Andalucía, con 75.920, será la región donde se firmen más contratos, seguida de Cataluña (55.205) y Madrid (50.050). No obstante, los mayores porcentajes de crecimiento respecto a la campaña 2016 se registrarán en Asturias (14,7%), Euskadi (14,4%) y Galicia (13,7%). Madrid y Canarias se sitúan muy cerca de la media nacional, mientras que Cataluña (10,8%), Navarra (10,3%), Andalucía (10%) o Baleares (10%) están por debajo.

trabajo, naviad, empleo, empleo estacional, ett, navidades, ett, consultoría, work, christmas, buscar trabajo, paro, entrevista, competencias, consejos, consejos para trabajar en navidad, black friday, cyber monday, turismo, logistica, hostelería, Randstad, CV, Madrid, Cataluña, desempleo, 2017, 2018, portales empleo, 

¿Cómo y qué buscar para trabajar en Navidad?

Sectores como la hostelería, el transporte y logística, el turismo y las grandes y pequeñas superficies comerciales serán los que más contraten por Navidad entre otros. Puestos como carretilleros, transportistas, mozos de almacén, dependientes, empaquetadores, camareros, cocineros y ayudantes de hostelería serán los más demandados. Por lo que te proporcionamos  una serie de pasos para tu búsqueda sea lo más efectiva posible para los meses de Navidad 🙂 [son los mismos que los que indicamos el año pasado, aunque actualizados y ampliados]:

Portada

  • PASO 1: TRAZA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA, DALA SEGUIMIENTO Y PREPÁRATE. 

1.1. Reflexiona: Piensa bien en qué trabajos podrías encajar mejor o te resultaría más confortable personal o profesionalmente. ¿Hostelería? ¿transporte? ¿turismo? ¿logística? ¿reponedor/cajero? Sea cual sea, piensa bien qué es lo más fructífero para ti. Haz una lista de las empresas y sectores que te gustaría ocupar. Por ejemplo: Supermercados > Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, etc.

1. 2. Elabora una estrategia de búsqueda de empleo: Como siempre, redacta tu CV adaptado al puesto al que optes, destacando y enfatizando en esa formación / funciones / competencias que tengas o sepas desempeñar y busca en portales de empleo o reparte CV personalmente (muchas empresas por protección de datos no lo aceptarán, pero en otras, sobretodo PYMEs, puede ser tu mejor aliado). Otro consejo que versa en la misma dirección de este punto es que vigiles tu marca personal en redes sociales; piensa que la gran mayoría de los trabajos son de cara al cliente y ninguna empresa contratará a nadie que pueda dañar la imagen de su empresa (razones aquí).

1.3. Haz un seguimiento a tus búsquedas: Tras cada CV que entregues, anota el sitio donde lo entregaste; puede ser otro gran aliado para mostrar tu motivación por la empresa que te gustaría ocupar.
.
1.4. Prepara tu entrevista: Os dejamos cuatro links para que podáis hacerlo eficazmente. Accede para enfrentar satisfactoriamente estas situaciones:
– Preparación de entrevista personal  (Vol.I): https://goo.gl/tSMqhf
– Preparación de entrevista personal (Vol.II): https://goo.gl/lCTuNn
– Preparación de entrevista telefónicahttps://goo.gl/9YGX8V
– Preparación de entrevista por competencias: https://goo.gl/rv6jpm
. trabajo, navidad, empleo, empleo estacional, ett, navidades, ett, consultoría, work, christmas, buscar trabajo, paro, entrevista, competencias, consejos, consejos para trabajar en navidad, black friday, cyber monday, turismo, logistica, hostelería, Randstad, CV, Madrid, Cataluña, desempleo, 2017, 2018, portales empleo, 
.
  • PASO 2: AJUSTE A LAS DEMANDAS DE LAS EMPRESAS:
2.1. Disponibilidad en el tiempo: Por lo general, las campañas de navidad duran 1-2 meses. Comenta en tus entrevistas que claramente tienes disponibilidad para trabajar en ese periodo de tiempo. Si es a jornada completa, mejor que mejor. No obstante, muestra tu adaptación a los horarios que establezcan (pueden ser muy irregulares en estas fechas)
 .
2.2. Movilidad: Piensa que estos puestos suelen pertenecer a grandes cadenas. En plena Navidad, pueden necesitarte un día en un centro de trabajo y otro día en otro centro, poniendo en práctica lo conocido como “el libre poder de reorganización del empresario”. Si no te importa este aspecto, coméntalo en entrevista; puede darte puntos.
 .
2.3. Otras demandas: idiomas, experiencia, sectores donde hayas operado y cualesquiera que sean los requisitos que soliciten y cumplas, dalos a conocer en tu CV y en la entrevista como ya hemos señalado anteriormente.
.

A continuación te detallamos las competencias más demandadas del mercado en Navidad. Frente a las demás, la primera (Orientación al Cliente) es la más importante y de las más presentes para encontrar trabajo. Es la forma más importante de marcar la diferencia en las compañías, sobretodo por Navidad. Los productos están al alcance de todos en los negocios físicos y digitales. Por eso, hacer de la experiencia de compra una experiencia inolvidable para el cliente es tu misión y es lo que esperarán de tí. No obstante, las demás también son clave para lograr el puesto al que optas.

.

¿Cómo buscar trabajo en Navidad?

.
– Portales de Empleo Generalistas: Aquí, tendrás que registrar tu usuario, subir tu información académica y profesional y comenzar tus búsquedas. Las palabras claves, tanto para la búsqueda como para la redacción del CV, SIEMPRE son útiles:
.
ett, empleo, portal de empleo, infojobs, linkedin, trabajo, naviad, empleo, empleo estacional, ett, navidades, ett, consultoría, work, christmas, buscar trabajo, paro, entrevista, competencias, consejos, consejos para trabajar en navidad, black friday, cyber monday, turismo, logistica, hostelería, Randstad, CV, Madrid, Cataluña, desempleo, 2017, 2018, portales empleo, 
.
– Portales de empleo especializados:  Aquí, al igual que en el anterior apartado, tendrás que registrar tu usuario, subir tu información académica y profesional y comenzar tus búsquedas. Las palabras claves, tanto para la búsqueda como para la redacción del CV, SIEMPRE son útiles:
.
Especializados
 .
– ETTs: Las ETTs siempre son un gran recurso para encontrar empleo, dado que es un medio de acceso fácil (y barato en muchas ocasiones) para las empresas. Las principales y más conocidas son Manpower, Adecco o Ranstad. No obstante, muchas veces, dada la popularidad que tienen, reciben muchas candidaturas. Por ello, os dejamos con un directorio para encontrar por comunidad autónoma y ciudades de forma más aproximada
.
.
No obstante, si prefieres, puedes guiarte por las principales ETT´s que operan a nivel nacional. Esas son:
.
  • Adecco.
  • Manpower.
  • Randstad.
  • Eurofirms.
  • Flexiplan.
  • Synergie ETT.
  • Iman trabajo temporal.
  • Faster.
  • Stock Uno (PrommerChannel).
 .
¿Aceptas un último consejo? Entrena tus aptitudes y tus actitudes. Sé positivo, no tires la toalla y prepara tus entrevistas de trabajo. Trabaja tu marca y véndete como si fueses el mejor candidato del mundo. Y si no sale nada, EVITA LA FRUSTRACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE TRABAJO Y SÉ PERSISTENTE.
.
Mucha suerte y gracias por tu lectura. No dudes en compartir o recomendar a tus contactos si te gustó.

 


David Casado

Graduado en Relaciones Laborales y Empleo. En el mercado laboral desde los 16 años. Especializado en RRHH, enfocado en Selección de Personal de todo tipo de perfiles, donde poseo (junto a Administración de Personal) una demostrable experiencia de más de un año tanto en el ámbito nacional como internacional. Espíritu emprendedor, analítico, proactivo y flexible, con una clara orientación tanto a resultados como al cliente interno y externo. Colaboro en paralelo con otros proyectos relacionados con el Press Media y Community Management. Me caracterizan mis habilidades comunicativas y sobretodo mi motivación, mi ambición y mis ganas de aprender de todos los procesos de RRHH.

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: