CAMBIA EL CHIP PARA DIFERENCIARTE
Está demostrado que cambiar tu visión de las cosas, de perspectivas y de pensamientos, cambia la realidad que te rodea, afectando por tanto a la forma como se dan las circunstancias. Dicho así, puede parecer simple. Pero lo cierto es que todo ello se vuelve más complejo cuando consideras un par de factores.
En primer lugar, si comparas la forma como percibes esas cosas VS la forma como las transmites. En segundo lugar, cuando consideras no solo la forma como percibimos las cosas y como las transmitimos, sino además el modo como lo perciben los demás al escucharte / observarte. Pues bien… ese es el día a día de todos y cada uno de nosotros en lo referido a relaciones interpersonales. Ello impacta en cada elemento que implique interacción con terceros. Por eso, es importante cambiar el chip para alcanzar nuestras metas.
La forma como te expresas, proyectas y describes impactará en la percepción del que te evalúa en una entrevista de trabajo e incluso sobre tu CV. Esto es así porque debes 1) describir cómo te ves a ti mismo en tu puesto de trabajo / experiencias del pasado, 2) debes de hablar visualizándote a ti mism@ en el puesto que esperas ocupar y 3) esperando que los otros entiendan las razones de por qué se dieron esos hechos o por qué tomaste determinadas decisiones. Cuanto más positivo, conciso y constructivo te expreses, mejor considerado serás.
Por ello, como tu objetivo es que tu mensaje llegue correctamente, tienes que definirlo cambiando el chip (si es que lo necesitas). Ese chip viene a ser de hecho el código con el que transmites tus mensajes para que sea interpretado. El canal es claramente tu currículum o tu interacción personal y es ahí donde tienes que usar tus mensajes para impactar adecuadamente. ¿Qué crees que hacen los grandes gurús de la motivación y de la venta? Jugar con sus mensajes para impactar a su audiencia de forma sobresaliente. Mis consejos:
Consejo 1: Cambia la forma de percibir las cosas: popularmente conocido como “positive thinking”, se ha demostrado que el positivismo atrae a más positivismo (al igual que con el negativismo). Simplemente, lo que creemos impacta en el resultado de lo que creamos. Y la percepción aquí juega un papel crucial. Tu mente tiene que recibir también un mensaje en positivo del exterior para crear cosas brillantes.
Consejo 2: Transmite impactando en positivo: al hilo del punto anterior, es importante que tus mensajes sean transmitidos impactando adecuadamente. De lo contrario, pierde fuerza y, si me permites decirlo, mérito y propósito. Y ya no solo cuando interactúas con los demás sino contigo mismo (cuando vas a trazar una nueva estrategia de búsqueda de empleo, cuando repasas mentalmente qué te llama la atención de un puesto concreto, etc). Sé que es más fácil decirlo que hacerlo. Pero trabajar en ello diariamente, te hará mejorar los resultados.
Consejo 3: Asegúrate de que el mensaje ha sido captado: como lo que queremos es impactar, tenemos que asegurarnos de que ha habido impacto. ¿Crees que el mensaje no ha sido captado adecuadamente? repítelo de una forma inteligente. Hilando por ejemplo el punto anterior con argumentos contiguos.
Y este ejercicio viene por cambiar mensajes como los siguientes:
He echado todo el día buscando trabajo> He invertido todo el día buscando trabajo. Agradécete el esfuerzo.Buscar nuevas oportunidades de empleo> Encontrar nuevas oportunidades. Es más, utiliza la palabra como crear, explorar, reinventar, reciclar… Siempre sumará más puntos.Estoy cansado de hacer entrevistas> he aprendido haciendo entrevistas (de las entrevistas también se aprende).No me contratan de ninguna empresa> estoy cerca de encontrar mi mercado.
Probablemente la lista podría continuar hasta nunca terminar. Pero, en esencia, lo que espero de vosotros no es que solo hagáis esfuerzos a la hora de buscar trabajo. Sino también a la hora de valoraros y a la hora de venderos. Tenéis que apreciaros primero para después ser apreciados. Tenéis que creer en vuestro producto (vosotros) para hacer que los demás lo crean también. Gánate la confianza del que tienes delante a través de la autoconfianza.
¿Y entre tanto? Entre tanto, como siempre he dicho. Disfruta del camino. Aprende a ver las cosas desde otra perspectiva para afrontar retos y cambios… Y ten un Plan B entre manos. No des tu 100%, da tu 200 – 500%. Entonces, y solo entonces, tu chip habrá sido reemplazado por otro de versión superior.
1 comentario
LAS MEJORES ENTRADAS DEL 2019 DE MTEL – MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 31 diciembre, 2019 a las 11:38 am
[…] 6. CAMBIA EL CHIP PARA DIFERENCIARTE […]