QUE NO TE ESTRESE EL ESTRÉS

Publicado por Francisco FY en

Ha llegado el final de año. Las compras navideñas se acercan y con ellas una probable revisión de tu situación actual en la empresa. Es el cierre, lo que significa prisas e intentar cerrar aquellos proyectos que no fueron dimensionados bien durante el año. Hay que correr e incluso volar en estos días. Pero también hay mucho cansancio de todo el trabajo realizado y lo notas tanto en ti como en tus compañeros. ¿Quién puede convertirse en tu mejor amigo? El estrés. Sí, ese estado de cansancio que proviene de multitud de elementos y que te acaba poco a poco agotando tanto física como mentalmente. Habrás leído mucho, e incluso puede que participases en algún curso para mejorar tu gestión del mismo. A continuación, comparto una serie de claves que pueden ayudarte a tolerar bien este sentimiento.

PSICOANALIZANDO EL ESTRÉS

 

7uh58i

Cuando estudié psicología vi varias teorías sobre las emociones. No quiero meterte una chapa tremenda ni tampoco desempolvar los apuntes. Pero sí quiero decirte algo que no sé si has pensado alguna vez. Hace millones de años vivíamos en este bonito lugar llamado tierra con animales mucho más grandes, con dientes mucho más afilados, más rápidos y con muchas más ganas de devorarnos. Si hemos llegado sanos y salvos al día de hoy es porque elementos como el estrés nos ayudaron a sobrevivir.

Cuando nos sentimos estresados es porque nuestro cuerpo está reaccionando ante una determinada demanda. El estrés es positivo y nos permite tener un nivel de actividad más alto. Pero el problema es cuando se mantiene el tiempo y poco a poco nos va consumiendo. Por tanto, la primera clave es aprender a utilizar el estrés sin ser devorados por él.

EL ESTRÉS AFECTA DE MANERA DIFERENTE A CADA PERSONA

Sí, lo siento, no te voy a dar mi receta para combatir el estrés. No es que sea la fórmula de la coca cola pero probablemente no te sirva para nada. ¿Cuál es la razón? Cada ser humano vive y siente de manera distinta. Por ello, estoy seguro que a tu alrededor verás todo tipo de personas. Desde seres impasibles ante cualquier adversidad hasta aquellos que se estresan con un email de más en la bandeja de entrada.

Lo importante, y sí aquí te toca conocerte, es saber cómo te afecta el estrés. Para ello, es fundamental que la próxima vez que estés en este sentimiento intentes apuntar tres cosas: qué piensas, cómo te sientes y cómo se refleja en tu cuerpo. Muchos ejercicios del Coaching se basan en diferenciar entre pensamientos, sentimientos y en tener más conciencia sobre cómo está tu cuerpo. Y una clave que funciona y que parece magia es engañar a tu propio cerebro (sí, es posible, y mejor, es gratis, y no, no te estoy mintiendo).

ENGAÑANDO A TU CEREBRO, O ADAPTÁNDOLO, COMO QUIERAS VERLO

descarga

Un clavo saca otro clavo. No, no me estoy volviendo loco. El estrés es un sentimiento y tal vez cambiarlo por otro ayude a poder alejarnos de él. Por ello, la verdadera clave está en la gestión emocional. Para ello tienes unas recomendaciones:

  • Relaja tu cuerpo: No me refiero a las típicas respiraciones. Analiza cómo es tu postura corporal cuando estás relajado e imítala en situaciones de estrés. Tal vez necesites relajar alguna parte de tu cuerpo, no morderte las uñas o simplemente salir cinco minutos a que te del el aire fresco. No olvides el poder que tiene el cuerpo sobre tus pensamientos. Relajarte ayudará a eliminar la tensión corporal. Para hacer bien esto debes analizar cómo está tu cuerpo al estar estresado y relajado.

 

  • El efecto desconexión: Cuando te vas de vacaciones es una pasada porque tienes la sensación de que has estado muchos días en un sitio nuevo, te sientes más liberado y puede ser que solo lleves unas horas fuera de casa. El problema es que parece que solo se puede dar esta sensación en esos momentos privilegiados del año en los que dejamos la oficina. Sin embargo, puedes hacerlo día a día. Debes encontrar aquellas actividades que te hagan olvidarte de todo. Puede ser ver una película, practicar deporte, pasear, tomar algo con tus amigos…; Prueba a tener más dosis de este tipo de actividades para combatir esa sensación negativa. Al principio es posible que el estrés conviva y siga contigo, pero si verdaderamente haces algo que te ayude a desconectar podrás poco a poco aplacarlo y relajarte. Mi gran secreto para combatirlo se basa en que en el momento en el que salgo del trabajo me olvido de las sensaciones del día. En el trayecto en el metro me fijo en las personas con las que comparto el vagón, utilizo el móvil y concentro mis pensamientos en temas que no me estresan. Yo tengo la suerte de poder desconectar en muy pocos minutos y lo he conseguido tras muchos meses de práctica.

 

  • Aléjate de estresores: Sí, no sé si me he inventado la palabra estresor pero hay muchos elementos en tu vida que pueden hacer que el estrés siga perenne cuando estás fuera de la oficina. A veces hay que ser egoísta y centrarte en ti si lo necesitas. Estoy seguro de que te viene gente a la cabeza que encaja como estresor, es decir, como alguien en tu vida que hace que te sientas estresado por cualquier razón.

 

  • Tú eres el mayor aliado y enemigo del estrés: Combatir el estrés es difícil. Y lo último que debes saber es que hay muchos elementos que pueden causarlo. Algunos puede que no dependan de ti, como la actitud de un jefe o un gran proyecto que surge de la nada. Pero muchos otros dependen de ti. Hay una frase que resume muy bien esta sensación de responsabilidad: Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron. Cuántas veces has pensado en algo negativo que no ha sucedido. Y qué gran verdad es saber que una gran parte del estrés viene de ti mismo, cuando por algo externo tu mente empieza a funcionar mostrándote una tortura emocional de distintos sucesos que pueden darse. Por ello, implícate con la causa y no permitas que tu forma de pensar aumente esta sensación.

¿Y tú?, ¿toleras bien el estrés? No olvides dejar tu opinión en los comentarios. Muchas gracias por haber invertido tu tiempo en esta lectura.


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

1 comentario

Nuestros mejores artículos del 2017 | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 21 diciembre, 2017 a las 1:20 am

[…] 14. QUE NO TE ESTRESE EL ESTRÉS […]

Deja un comentario

%d