ANTES DE CAMBIAR DE TRABAJO… RESPIRA, REFLEXIONA Y ELIGE CORRECTAMENTE

Publicado por Francisco FY en

Recuerdo los momentos en los que no me encontraba a gusto en alguna de mis experiencias laborales. Sobre todo, esos malos días en los que te planteas hasta dejar el puesto sin otro empleo. Ese cúmulo de sensaciones, me llevaban a aplicar a muchas ofertas con el fin de encontrar un nuevo rumbo en mi experiencia laboral. Sentía una especie de presión en mi tripa que me hacía verme como un pájaro encerrado en una jaula cada vez más pequeña. Dormía peor, estaba más irritable y me planteaba si la situación cambiaría algún día. Con mucha probabilidad, cogería la primera oferta que me hicieran. Pero, ¿era eso lo más correcto?

Este ejemplo personal se vincula al de muchos otros trabajadores cuándo se encuentran trabajando sin estar a gusto. Los motivos pueden ser varios:  malos responsables, una gran carga de trabajo, o una gran distancia entre la empresa y la vivienda. Sin embargo, un cambio de empleo es una elección muy compleja. Hay que meditar y saber gestionar correctamente esta decisión. En las siguientes líneas encontrarás algunos consejos que te podrán ayudar a gestionar el proceso.

1º RESPIRA

La calma es fundamental para tomar una decisión correcta. Si las emociones negativas te consumen, entonces no conseguirás dar el cambio más acertado. Esa frustración te hará agarrarte a la primera opción que se te pase por la mente, sin pensar realmente si merece o no la pena. Por ello, es bueno que te alejes de esas sensaciones negativas antes de decidir qué rumbo proseguir. Tampoco te recomiendo un exceso de alegría. Simplemente que te encuentres en un estado neutro en el que puedas ver las cosas con el mayor grado de objetividad posible.

2º REFLEXIONA

Puedes hacer este paso de muchas formas. A continuación, te recomendaré una técnica que te podrá ayudar a visualizar mejor tu situación actual y a cuál te quieres dirigir. El objetivo es reflexionar y que puedas tomar consciencia de una forma original y divertida (esta técnica la aplico en mis sesiones de Coaching).

MATERIAL:

  • Dos cartulinas
  • Possits de Colores
  • Bolígrafos/Rotuladores

INSTRUCCIONES:

Utiliza una de las cartulinas para exponer sobre ella cómo te encuentras en tu trabajo actual. Puedes poner como título “TRABAJO ACTUAL”. Debes utilizar al menos 3 possits de colores (como mínimo) para representar distintos elementos sobre tu trabajo. Elige un color que te haga sentir bien para representar elementos positivos. Elige un color que no te guste para representar elementos negativos. Y por último, utiliza otro possit de un color diferente para indicar, al menos, 3 cosas que aportas al trabajo y otras 3 que el trabajo te aporte. A continuación, puedes ver el siguiente ejemplo (puedes hacer tantas variantes como estimes oportuno):

prueba

A continuación, debes realizar el mismo proceso con la otra cartulina, la cual se relaciona con tu futuro trabajo. En el color que te haga sentir bien, indica los aspectos positivos que te gustaría que tuviera esta nueva etapa. Por otro lado, en el color que no te guste, indica los elementos negativos que no te gustaría encontrar. Por último, señala qué te gustaría aportar y qué te gustaría que te aportara esta nueva experiencia laboral.

prueba 2

3º ELIGE CORRECTAMENTE

El objetivo del ejercicio anterior era que pudieras tomar conciencia de aquello que piensas y sientes sobre tu experiencia actual. Además, el proyectar el posible trabajo en el que te gustaría estar servirá para que focalices tu búsqueda en aquellos procesos que realmente te interesen.

Es importante no elegir la primera opción, trabajar tiene una serie de beneficios que debes gestionar correctamente antes de dar un cambio hacia lo desconocido. Las entrevistas de trabajo pueden llevar a numerosas equivocaciones, ya que lo que recibes es una serie de inputs sobre cómo se desarrollará tu trabajo. Es fundamental que plantees preguntas sobre los aspectos que indicaste en la cartulina, ya que dicha información te servirá para decidir correctamente.

Por ello, antes de cambiar de trabajo, respira, reflexiona y elige correctamente.

¿Tuviste una mala experiencia por cambiar de trabajo de manera precipitada? No dudes en compartirla en los comentarios.


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: