LAS COSAS MÁS RARAS QUE SE HAN VISTO EN ENTREVISTAS DE TRABAJO

Publicado por David Casado en

El medio llamado “Human Resources Online” (un medio extranjero especializado en Recursos Humanos), detalla algunos de los casos más raros y curiosos que se han encontrado en los procesos de selección.

Los datos señalados, proceden de una encuesta recogida por el famoso portal de empleo “CareerBuilder” donde se pregunta a distintos profesionales de RRHH por los errores más destacados y determinantes de la continuidad de la entrevista. Veamos los datos; un toque de humor nunca viene mal, menos aun si es a modo de consejo.

Los datos más representativos y comunes de la encuesta fueron la falta de contacto visual (67%), la falta de amabilidad o seriedad (39%) o la falta de concentración por estar jugando con algo encima de la mesa (33%). Pero, ¿cuáles son los casos más aislados y llamativos? Algunos de los más llamativos son los siguientes:

  1. El candidato que cogió la foto de familia del entrevistador y lo guardó en su bolso.
  2. El candidato que empezó a gritar durante la entrevista que estaba durando demasiado.
  3. El candidato que dijo ser un “medium y le cogió, contra su voluntad, la palma de la mano del entrevistador para leérsela.
  4. El candidato que dijo, en una entrevista para un puesto de Analista de Datos, que su trabajo ideal es el de ser “pintor de casas de pájaros”.
  5. El candidato que respondía cantando ante las preguntas del entrevistador.
  6. El candidato que se acicalaba sus pies durante la entrevista de trabajo.
  7. El candidato que respondió que buscaba un trabajo porque era el sueño de su mujer.
  8. El candidato que hizo la entrevista telefónica a la vez que hacía sus necesidades en el baño.

primera-vez-L-WAOsKA

Otros casos muy llamativos que también detallan son aquellas situaciones en las que el candidato decide llamar la atención (en sentido estricto) del profesional de RRHH, en su afán por competir con el resto de aspirantes a un determinado puesto. Algunos de estos casos son:

  1. El candidato que pagó la cuenta de la comida del Director de RRHH.
  2. El candidato que quemó la esquina de su CV para mostrar su “deseo ardiente” por el trabajo.
  3. El candidato que puso en contacto al Director de RRHH con su hija para que “contrate a su papá”.
  4.  El candidato que respondió a una llamada durante la entrevista, afirmando que otra empresa estaba llamando para discutir una contra-oferta de trabajo.
  5. El candidato que quiso impresionar al Director de RRHH inventándose la historia de la empresa.
  6. El candidato que se sentó en el suelo para sacarse una foto con la mascota de la empresa.
  7. El candidato que entregó su CV envuelto en papel de regalo.
  8. El candidato que actuó como un presentador de TV.

Es cierto que a veces, encontrar el trabajo ideal es difícil, y en muchas situaciones prácticamente imposible. Pero cuando Rosemary Haefner (Director de RRHH de CareerBuilder) dice que “La preparación de la entrevista va más allá de la búsqueda de las respuestas ideales que nos devuelve Google” razón no le falta.

La preparación de la entrevista de trabajo (bien sea telefónica o personal), no solo se basa en respuestas ideales, sino que además de esto, tenemos que tener en cuenta factores tales como nuestro lenguaje corporal, el respeto, la moral y la lógica. ¿Por qué? porque todos ellos suman un conjunto llamado EL CANDIDATO IDEAL.

Fuente: Human Resources Online

 

 

 

 


David Casado

Graduado en Relaciones Laborales y Empleo. En el mercado laboral desde los 16 años. Especializado en RRHH, enfocado en Selección de Personal de todo tipo de perfiles, donde poseo (junto a Administración de Personal) una demostrable experiencia de más de un año tanto en el ámbito nacional como internacional. Espíritu emprendedor, analítico, proactivo y flexible, con una clara orientación tanto a resultados como al cliente interno y externo. Colaboro en paralelo con otros proyectos relacionados con el Press Media y Community Management. Me caracterizan mis habilidades comunicativas y sobretodo mi motivación, mi ambición y mis ganas de aprender de todos los procesos de RRHH.

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: