EMPIEZA UN NUEVO TRABAJO CON ÉXITO

Publicado por Francisco FY en

No quedan días de verano. Ya hemos vuelto a la rutina y a nuestras obligaciones tras el esperado descanso vacacional.

Durante estos meses, mucha gente decide cambiar de trabajo. También, debido a estas fechas, una gran cantidad de empleos finalizan y eso hace que el buscar un nuevo proyecto sea una actividad que se retome por decenas de miles de personas.

Una de las cosas que me propuse en este blog, no era solo ayudarte a encontrar un empleo sino a poder adaptarte a él y desarrollar tu carrera en una empresa (algo que es más difícil que lo primero). Por ello, hoy voy a dedicar este post a todo lo que tienes que hacer para entrar con buen pie en un trabajo.

LO QUE TIENES QUE HACER ANTES DE INCORPORARTE

Me encantaría decirte que las personas que te entrevistarán te contarán todo con pelos y señales, pero, en muchas ocasiones no es así. Es fundamental que antes de tu primer día tengas información sobre los siguientes temas (y, si no lo tienes, no dudes en ponerte en contacto con la persona que te entrevistó para preguntarle):

  • Cómo es el código de vestimenta.
  • Por qué persona tienes que preguntar nada más llegar.
  • A qué hora te tienes que incorporar.
  • Si la empresa tiene espacio para poder comer y si cuentan con vajilla, cubertería o cristalería (esto ya puede ser más delicado por todos los cambios que nos ha dado la covid).
  • Si es necesario que te lleves algo de material.
  • Cualquier otra cosa que pueda ser relevante para el puesto (por ejemplo, si te toca viajar, el pedir los billetes, reserva del hotel…).

Lo ideal, es que durante el proceso de selección te dieran respuesta también sobre cómo van a ser los primeros días. Eso te hará tener mayor control, pero en muchas ocasiones no ocurre. Por ello, mi recomendación es que tengas una mente muy abierta hacia todo lo que te puedas encontrar. No vayas con ningunas expectativas, prepárate para fluir y bailar. Pues hay compañías que te formarán de lujo y otras que te soltarán a la arena tras treinta minutos en sus instalaciones.

Por último, y debido a los nervios del primer día, te recomiendo llevarte un pequeño kit de limpieza compuesto por una colonia, desodorante, caramelos para el aliento tipo smints, clínex y pasta y cepillo de dientes. De esta manera, si tu cuerpo te juega una mala pasada, podrás adaptarte rápidamente. Además, un termo o una botellita de agua también son recomendables.

LA IMPORTANCIA DE LAS PRIMERAS IMPRESIONES

En tus primeros días eres la novedad, así que tendrás a todo el mundo pendiente de ti. Pero, conforme pase el tiempo, ya serás una persona más en la compañía. Cómo te comportes al inicio te ayudará a tener más éxito en tu trayectoria profesional.

He conocido muchas personas que han entrado como elefantes en una cacharrería y se han ganado la enemistad de todo el mundo en tan solo unas horas.

Te recomiendo que te pongas un gorro de explorador/a durante los primeros días e intentes absorber el mayor conocimiento que puedas. No juzgues ni hagas propuestas y tampoco metas presión a nadie. Estás en un nuevo universo y no conoces ni sus relaciones ni las cosas que están bien o mal.

Es preferible pecar de proactividad y no generar el mayor ruido posible. La amabilidad y apertura serán fundamentales para generar esas primeras buenas vibraciones. Recuerda que te estás adaptando y que no tienes que producir lo mismo que el resto de las personas (al menos durante un tiempo).

LA CLAVE DEL ÉXITO: ENCAJAR CON EL RESTO

No se necesitan grandes habilidades sociales para adaptarse a un grupo. Siguiendo estos pequeños consejos conseguirás más probabilidades de que tu entrada sea un éxito:

  • Ten un cuaderno a mano y apunta toda la información mientras te estén formando. Pásala luego a limpio y haz las preguntas que necesites para saber si lo has entendido todo bien.
  • Pregunta todo lo que puedas y no des nada por hecho si tienes dudas.
  • Acepta las invitaciones sociales que te haga tu equipo de trabajo. Por ejemplo, desde ir a un café o tomar algo. Están ayudando a que te integres y, si rechazas esa ayuda, puede que nunca más te la den (otra cosa es que tengas un compromiso de fuerza mayor tipo un médico, pero, si es así, no rechaces únicamente la propuesta, proponles otra fecha).
  • No te metas en conversaciones complicadas. Evita hablar de fútbol o política. Si alguien dice algo que te moleste mucho (por ejemplo, imagina que escuchas a alguien comentar su afición por los toros y a ti no te gusta nada), no interrumpas y aguanta tus ganas de rebatir.
  • No te quejes de nada ni de nadie. Incluso si ves cosas que crees que no se hacen de forma correcta en la compañía, trata de apuntarlas en una hojita de papel y, en cuanto lleves un tiempo, intenta proponer alguna mejora.
  • Aunque viene en el punto anterior, mucho cuidado con criticar a alguna persona o dejarte llevar por compañeros/as del equipo que te intenten tirar de la lengua. De momento no conoces a nadie, así que no te tomes un extra de confianza.

Siguiendo estos puntos, tendrás la opción de ir entrando poco a poco en el equipo y también de conocer el entramado de tu compañía (con tramas dignas de la famosa Juego de Tronos).

Por último, y, como bonus de haber llegado a este punto, cuando lleves un mes en la empresa, pídele a tu responsable que te de feedback para saber qué tal lo estás haciendo. Esto te dará muchas pistas para poder cambiar ciertas cosas o seguir realizando aquellas en las que lo estás haciendo bien.

Me encantaría leerte en comentarios por si tienes cualquier propuesta adicional en base a tu experiencia cuando empezaste en una empresa. ¡Muchas gracias por el apoyo!


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: