LA ENTREVISTA TELEFÓNICA: CONSIDERACIONES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ya os hemos hablado en varias ocasiones, y a través de distintos posts, sobre la importancia de redactar correctamente un CV para marcar la diferencia frente a otros candidatos, y lograr ser citado a entrevista. Sin embargo, hoy os hablaremos del siguiente paso a la criba curricular; la entrevista telefónica. Esta etapa del proceso de selección, es el puente de paso a la entrevista personal, y será el que te permita venderte personalmente ante el profesional de Selección Personal de RRHH.
Tras chequear el CV, una vez comprobado que éste cumple los requisitos mínimos del puesto a ocupar, se procederá a llamar al candidato para verificar si verdaderamente esos requisitos se cumplen o no, y para tener una “ligera idea” de cómo se comporta el candidato ante determinadas preguntas (datos académicos, profesionales u otro tipo de cuestiones, bien sean situacionales, bien sean reales). Aquí, no solo se valorarán los testimonios verbales, sino también esos aspectos que influyen en la calidad de las propios las respuestas (factores ambientales).
VENTAJAS DE LA ENTREVISTA TELEFÓNICA:
- Del lado de la empresa:
A nosotros, los profesionales de RRHH, esta herramienta nos es de gran utilidad, dado que en un breve lapso de tiempo (de 10 a 30 minutos por lo general) se puede identificar a los mejores candidatos y descartar a los menos aptos para el puesto en cuestión. Por ello es importante que respetes una serie de aspectos clave que conducirán en gran medida al éxito de la entrevista telefónica.
Esta herramienta supone un gran ahorro para las empresas, principalmente pérdidas de costes temporales. Aunque no solo son ahorros temporales a aquellos que nos dedicamos a la selección, sino también a vosotros, candidatos. Citar a una persona a entrevista sin haber contrastado previamente que cumple los requisitos del puesto (titulación, idiomas, experiencia requerida y otros) no favorece a ninguna de las partes. El principal beneficio de esta técnica, goza del beneficio de la ubicuidad, es decir, el Técnico de Selección puede contactar con cualquier candidato esté donde esté (factor sumamente potenciado gracias a la telefonía móvil y a las nuevas tecnologías de la información que permiten, por ejemplo, enviar un correo electrónico al candidato para concertar una cita telefónica en caso de no poder contactar en el momento de la realización de la llamada).
Además, otro aspecto favorable es que la entrevista telefónica permite una evaluación más objetiva y completa de cada candidato, haciendo un proceso de selección más eficiente y eficaz, dado que en el proceso puede intervenir más de un entrevistador (hay muchas empresas en las que unos simplemente se dedican a hacer entrevistas telefónicas y otros entrevistas personales). Así, la procedencia y encaje/puesto del candidato seleccionado no queda determinada únicamente por una sola persona, sino que ha sido por medio de un previo consenso entre profesionales. De manera que mientras en la entrevista personal una persona puede medir tu formalidad (vestimenta, educación, puntualidad, lenguaje corporal, etc…), en la entrevista telefónica, además de datos académicos y profesionales, se medirán y contrastarán aspectos tales como la coherencia de tu respuestas, tu perspicacia, tu nerviosismo o la forma como lidias ante situaciones poco esperadas a rasgos generales.
- Del lado de los candidatos:
Lo descrito en el párrafo anterior, también supone un beneficio para los candidatos, dado que partimos de la premisa de que se debe de estar preparado ante cualquier tipo de situación. Me explico.
En el caso de la entrevista telefónica, aunque siga existiendo esa tensión inevitable de cara al “qué me preguntarán y qué debo de responder“, debes pensar que es una pequeña muestra de los contenidos sobre los que tratará la conversación que entablarás “cara a cara“ con el entrevistador en la siguiente fase (en la entrevista personal), solo que lo harás en un entorno de confort (en entornos favorables tales como tu casa, en la de algún ser cercano o simplemente en un sitio en el que el propio entrevistador no pueda observar más que allá de lo que el propio auricular le traslade). Y a partir de aquí, los demás beneficios.
Lo más importante de todo es que estructures bien tus ideas, tengas claro quien eres y en qué tienes que hacer énfasis para convencer al entrevistador de que eres el mejor candidato. Piensa que no podrá acceder a tu imagen física, por lo que no importará el modo en el que estés vestido. Otro beneficio que podemos encontrar es que, por lo general, si te llaman, es porque eres tu quien se ha interesado por formar parte de esa empresa, por lo que puedes permitirte el lujo de conocer de antemano los requisitos del puesto, la cultura de la empresa y otros aspectos que, sin duda, se preguntarán en la entrevista telefónica.
Por último, en relación a la preparación de cara a este tipo de entrevistas, como beneficio, podríamos destacar también el hecho de que, si eres tímido, tratar telefónicamente un tema tan delicado como es el empleo, puede permitirte mayor soltura y puedes estar haciendo cosas que te mantengan menos estresado y/o agobiado. Además, piensa que no solo serán aspectos profesionales los que te pregunten siempre. Hay otros aspectos personales que son necesarios contrastarlos para la entrevista personal: “¿Sigues residiendo en la ciudad? ¿Sigues en búsqueda activa de trabajo? ¿Aun estas interesado en trabajar con nosotros? ¿Puedes venir el día/hora “X” a nuestras oficinas?”.
DESVENTAJAS DE LA ENTREVISTA TELEFÓNICA:
- Del lado de las empresas:
4 commentarios
Cristhian javier reyes matamoros · 6 septiembre, 2018 a las 9:52 pm
Buen dia, tengo una consulta, en las entrevistas telefonicas, cuando lo estan entrevistando y termina la entrevista el reclutador te dice que este pendiente que me llamaran de nuevo que significa. Significa que no pase o que significa. Esque hoy tuve una entrevista y me dijeron que estuviera pendiente que cualquier cosa me llamarian
Francisco FY · 10 febrero, 2019 a las 7:06 am
Perdona por contestar tarde Cristhian, si te dicen eso lo único que significa es que te llamarán de nuevo para comunicarte algo. Lo más probable es que pases de fase aunque eso no te lo indican al 100%. Gracias
ENTREVISTA TELEFÓNICA: ¿CÓMO AFRONTARLA? | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 23 febrero, 2016 a las 12:52 am
[…] semana pasada vimos las ventajas y desventajas de la entrevista telefónica, así como algunas consideraciones de vital impo…. Hoy, veremos algunas claves para que podáis pasarla adecuadamente, no sin antes recordaros, como […]
ENTREVISTA TELEFÓNICA: ¿CÓMO AFRONTARLA? | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 23 febrero, 2016 a las 1:23 am
[…] semana pasada vimos las ventajas y desventajas de la entrevista telefónica, así como algunas consideraciones de vital … Hoy, veremos algunas claves para que podáis pasarla adecuadamente, no sin antes recordaros, como […]