¿QUIÉN ES EL TÉCNICO DE SELECCIÓN?
Cada entrevistador que conozcas durante tus procesos de selección será totalmente distinto al resto. Habrá alguno que te caiga mejor, otros con el que tengas un buen feeling y otros que no te hagan sentir a gusto durante el proceso. Independientemente de eso, es muy importante que tengas claro qué rol juega el entrevistador. En función de cómo actúe, podrás caer en errores que harán que no pases a la siguiente fase del proceso de selección. En menos de 5 minutos aprenderás las claves para desenvolverte de la manera más correcta durante la entrevista de trabajo.
EL TÉCNICO DE SELECCIÓN NO ES ALGUIEN CON EL QUE DESAHOGARSE
Contar experiencias negativas a un extraño no resulta algo fácil. Incluso puedes verte afectado por las emociones que sientas mientras hablas. En muchas ocasiones, los candidatos que durante la entrevista me contaban mucha información negativa, hacían que me sintiese más como un psicólogo que como un entrevistador. Sobre todo, porque me daban un exceso de información que no era relevante para el proceso. He llegado a escuchar insultos y comentarios de poca educación sobre antiguos responsables, compañeros o experiencias de trabajo. Y aunque todo eso sea cierto, y la persona que tenga delante viviera un momento terrible, no es la entrevista de trabajo el mejor lugar para poner sobre la mesa todos los aspectos negativos.
Antes de realizar una entrevista, es muy positivo que puedas compartir con alguien todas esas experiencias negativas. Si no lo hiciste, es muy probable que cuando te pregunten saques mucha información a la luz. Muchas veces necesitamos contar lo que nos pasa y cómo nos afectan las cosas para poder sentirnos mejor. Sería como liberarnos de una carga que tenemos dentro. Por ello, si estás liberado de esa carga conseguirás expresar mejor tus ideas.
Por otro lado, ante la información que pueda ser negativa en tu perfil (por ejemplo un despido) es muy importante expresarlo de una manera objetiva y sin entrar mucho en las connotaciones negativas. Con ello, reflejarás ser una persona positiva y que podrá superar los baches que encuentre en su futuro empleo.
EL TÉCNICO DE SELECCIÓN NO ES UN AMIGO
Si te hacen sentir muy cómodo, y con un exceso de confianza, puede que olvides que la persona que tienes delante te esté evaluando. Es importante no mostrar un exceso de cercanía a la hora de decir expresiones coloquiales o incluso malsonantes. No olvides que estás dando una imagen profesional y no en un bar tomando unas cañas. Además, si en este aspecto bajas la guardia, el técnico de selección podrá averiguar información que te perjudique durante el proceso. Por ejemplo, puedes que des datos confidenciales o que te abras en exceso y reveles aspectos que te hagan ser descartado durante la entrevista.
EL TÉCNICO DE SELECCIÓN NO ES UNA AMENAZA
Lo que deseo antes de empezar cada entrevista, es que la persona que conozca sea un buen candidato. La razón es muy sencilla, si logro encontrar a buenos candidatos entonces estaré haciendo bien mi trabajo. En cambio, si lo único que hiciera fuera descartar, entonces nunca se cubrirían las vacantes de mi empresa y acabaría siendo despedido. Por otro lado, las preguntas que realizo buscan el obtener información relevante, y no tanto ir a pillar al candidato. Además, si me ves como una amenaza, estarás más nervioso y eso té hará cometer más errores durante la entrevista. Tienes que ver al técnico como un facilitador, es decir, un medio que te permita acceder al futuro puesto de trabajo. Tienes que eliminar la percepción negativa que puedas tener, porque todo eso hará que tu mente durante la entrevista esté alerta. Con ello, solo conseguirás no mostrar tu verdadero potencial.
¿QUIÉN ES EL TÉCNICO DE SELECCIÓN?
Nada más y nada menos que un profesional que intentará evaluar, de la manera más profesional y objetiva posible, tu perfil en relación a un determinado puesto de trabajo. Y como todo profesional, muchas veces cometemos errores. En este enlace podrás leer una entrada que publiqué al respecto. Por ello, intenta no vernos como uno de los ejemplos anteriores. Eso te hará tener más éxito en todos los procesos de selección en los que participes. Si te gustó la entrada no dudes en compartirla por tus redes sociales.
3 commentarios
#RRHH #Empleo ¿QUIÉN ES EL T&Eacu... · 21 enero, 2016 a las 9:34 am
[…] Cada entrevistador que conozcas durante tus procesos de selección será totalmente distinto al resto. Habrá alguno que te caiga mejor, otros con el que tengas un buen feeling y otros que no te hagan sentir a gusto durante el proceso. Independientemente de eso, es muy importante que tengas claro qué rol juega el entrevistador. En función… […]
¿QUIÉN ES EL TÉCNICO DE SE... · 27 enero, 2016 a las 7:47 am
[…] Cada entrevistador que conozcas durante tus procesos de selección será totalmente distinto al resto. Habrá alguno que te caiga mejor, otros con el que tengas un buen feeling y otros que no te hagan sentir a gusto durante el proceso. Independientemente de eso, es muy importante que tengas claro qué rol juega el entrevistador. En función… […]
MITOS Y LEYENDAS DE LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 2 septiembre, 2018 a las 10:45 am
[…] te invito a que leas este artículo que publiqué hace […]