COMUNICA CON ÉXITO EN TUS VÍDEO LLAMADAS

Publicado por Francisco FY en

2d40f6bb-bcde-4d21-9fa3-77fee151e2ba

Nunca imaginé la locura que sería este 2020. Siento no poder dedicarle todo el cariño que me gustaría al blog. Como ya sabes, y en caso de que no lo conocieras aprovecho para decírtelo, el día 1 de julio salió en ebook mi primer libro “Lo que nunca te contaron sobre cómo buscar trabajo”. Para poder complementarlo con todos los cambios por la Covid-19, he escrito un capítulo extra en el que añado información de valor. Te pongo aquí un pequeño extracto del mismo. Al final de esta entrada te diré cómo puedes conseguir tanto el libro como el capítulo extra gratuito.

ADAPTA TUS HABILIDADES COMUNICATIVAS

El proceso de selección es comunicacional. Te contratarán por como comuniques que trabajas y no por como lo haces. Hay algunas reglas que debes tener en cuenta para tener más éxito en tus vídeo entrevistas.

Vamos con la más clave y es conseguir que el técnico de selección mantenga la atención en ti. Algo que no es una misión sencilla. Aunque tú observes al entrevistador viéndote, nunca sabrás lo que hay realmente en su pantalla. Pues puede que te tenga minimizado y esté mirando el correo o contestando a un mensaje de su teléfono móvil. Ojo, esto también puede ocurrirte a ti. Intenta no tener elementos que te distraigan y que te saquen del juego.

Un truco para poder capturar la atención de la otra persona es no hace monólogos y preguntar cada cierto tiempo. Aquí te pongo un par de ejemplos:

  • Además de las labores que acabo de comentarte en selección también realicé otras en el área de formación. ¿Te gustaría que te las comentase o prefieres que te describa mi próxima experiencia laboral?
  • Algo que me pedían muchos clientes era hacer un informe de cada candidato bastante detallado. Me gustaría preguntarte, ¿vosotros realizáis algún tipo de informe en específico?

Intenta formular una pregunta cada 60-90 segundos. De esta manera consigues eliminar el efecto monologuista y haces que la otra parte esté activa y despierta. Harás que interactúen contigo y también estarán más atentos porque has cambiado un poco las reglas del juego: en cualquier momento puedes preguntarles tú.

Otro elemento para tener en cuenta es que uses unos cascos con micrófono. No utilices los altavoces de tu ordenador. Una de las peores sensaciones de hacer vídeo entrevistas como técnico de selección es escucharme de forma repetida por los altavoces del dispositivo electrónico del candidato.

A mí personalmente no me gusta mi voz. Por ello, el mero hecho de estar contándole algo a la otra persona mientras me escucho de fondo me impide concentrarme a la vez que me molesta.

En caso de que no tengas cascos, lo que tienes que hacer es poner tu micrófono en silencio hasta que el entrevistador termine de formular la pregunta. Intenta avisarle antes:

  • Quiero comentarte que no tengo ahora mismo cascos y micrófono. Por lo que, para no molestarte con el sonido de mis altavoces, voy a poner el micrófono en mute mientras estás hablando.

En caso de que tú te escuches al hablar, invita amablemente a tus entrevistadores a que apaguen sus micrófonos mientras comentas tu experiencia.

Puede ser que, haciendo la entrevista, ocurra algún imprevisto. Tal vez se cuele un familiar, o te llamen al teléfono. Esto puede producir malestar, pero quiero que veas la oportunidad que tienes ante ti en relación con cómo gestionarlo.

Algo que se valora bastante en cualquier trabajo es la adaptación ante los imprevistos que puedan ocurrir. Te formulo una pregunta, qué tipo de persona te gustaría tener en tu equipo, ¿alguien que ante algo inesperado se enfada o que se adapta y sigue realizando su trabajo?

Puede que entre tu hijo y te pregunte algo. Tal vez tu gato se ponga encima del portátil para reclamar cariño. O quizás llegue el repartido de Amazon. Que nada de eso te moleste. Trátalo con normalidad y pide disculpas a los entrevistadores.

Es esencial que te vean relajado y con calma tratando bien a la persona, animal o situación que te haya interrumpido. Créeme que se han normalizado este tipo de interrupciones. Puede que antes se vieran peor. Ahora esta sí que es la nueva normalidad.

¿Cómo te sientes cuando te están interrumpiendo? Estoy seguro de que no muy bien. Y, ¿cómo te sientes cuando estás contando algo importante y te interrumpen? Que no te extrañe si te dan ganas de asesinar a quien lo ha hecho. Pues bien, esto es algo muy frecuente que se da en el contexto de las vídeo entrevistas.

En las entrevistas presenciales, el hecho de tener un candidato que interrumpa es algo agotador. Es cierto que como técnico de selección a veces toca parar al candidato (podemos ser más o menos elegantes a la hora de hacerlo) si lleva enrollándose varios minutos o entra en bucle. El problema de las vídeo entrevistas es que a veces interrumpimos porque no tenemos en cuenta una nueva variable: la velocidad de conexión.

Además, parece que gestionar los silencios no es nada fácil, lo que hace que nos tiremos a la piscina en cuanto nos preguntan algo. Puede que el técnico de selección los utilice también en su discurso. Vas a ver primero un ejemplo con el que no interrumpirías al contestar y otro con el que es posible que sí lo hicieras:

  • Ejemplo 1, sin interrupción: Pepito, ¿cuáles son tus expectativas salariales?
  • Ejemplo 2, con interrupción: Pepito, ¿cuáles son tus expectativas salariales? (silencio de dos segundos) Para nosotros es muy importante saber si podrían encajar en el proyecto.

Antes de contestar a la pregunta, espera al menos unos tres segundos para entender bien lo que te han preguntado y dejar ese espacio para darte cuenta de que el entrevistador ha terminado de hablar. Esto parece una tontería, pero entre las dificultades de conexión y problemas de red, el hecho de interrumpir a la otra parte será la guinda para poner en el pastel.

Por último, invita al técnico de selección a que te avise si detecta cualquier problema de conexión. Es imposible saber exactamente qué ve y escucha la otra parte, por lo que es esencial decirle al entrevistador:

  • Si hay cualquier problema con mi conexión no dudes en avisarme y repetiré la respuesta.

Recordando uno de los primeros puntos, el de no hacer monólogos y preguntar, también evita el tirarte hablando minutos y minutos. Pues puede ser que el entrevistador no haya escuchado nada.

¿DÓNDE PUEDO OBTENER EL CAPÍTULO GRATUITO COMPLETO Y EL LIBRO?

Esto que acabas de leer no es ni un 10% del contenido del capítulo relacionado con la Covid-19. Si quieres leerlo entero, escríbeme a mtelaboral@gmail.com y lo compartiré encantado contigo 🙂

Por último, si te gusta mi contenido y quieres leer el libro, solo tienes que comprarlo por tan solo 5€ en formato ebook pulsando aquí. Muchas gracias por leerme y espero seguir generando contenido pronto 🙂

 

 


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: