LOS MEJORES PORTALES DE EMPLEO DE EUROPA
Se acerca el verano y, ¿estás pensando en buscar trabajo en España? Te recomendamos que eches un vistazo a nuestros recursos y consejos para encontrar trabajo (PINCHA AQUÍ).
Sin embargo, si eres de aquell@s a los que les gustan los retos, quiere probar suerte en cualquier otro país de Europa y te quieres llevar los deberes hechos desde tu país de origen, a continuación te proponemos un listado de portales de empleo:
1) LinkedIn: Ocupa la primera posición porque es, a título personal, el mejor de todos los portales de empleo que podamos encontrar. Es la red social profesional internacional por excelencia, la más desarrollada y la que más usuarios posee. Por ello se comparten en ella ofertas de empleo alrededor del mundo entero.
2) Universia: Un portal que colabora con distintas empresas y universidades de todo el mundo para sacar el mejor partido a los estudiantes y recién graduados universitarios. Posee una sección de prácticas internacionales y otra de empleo internacional.
3) TopLanguageJobs: Es otro de los grandes portales de empleo internacionales. Independientemente del idioma hablado en el país de destino, puedes filtrar tus búsquedas por idiomas de dominio. Así, puedes trabajar en un país cuyo idioma oficial no manejas, pero que desarrollarás en otro que conoces.
4) Indeed: Es uno de los buscadores de empleo más populares a nivel europeo. Posee un propio portal para muchos de los miembros de la Unión Europea.
5) Eures: La red EURES es una institución creada bajo los principios de la libre circulación de personas en el marco europeo, proporcionando información, asesoramiento así como publicaciones de ofertas de empleo e información del mercado laboral al que se desee mover el ciudadano.
6) Eurojobs.com: Aunque el principio de este portal de empleo es darle transparencia, apertura y claridad al mercado laboral de Europa, también incluye algunos otros países más allá de nuestras barreras europeas. Es uno de los más populares a nivel europeo y de los más utilizados por empresas y trabajadores. Permite la búsqueda en más de 40 países.
7) Instituciones Públicas: En el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores), en la UE (Unión Europea), en la Comisión Europea y en la propia embajada española del país de destino podemos encontrar muchas ofertas de trabajo. Además, encontraremos mucha información para asentarnos y encontrar oportunidades de manera efectiva e incluso trámites de carácter burocrático si aplica.
8) Eurograduate: Es uno de los buscadores de empleo más populares y prácticas en el marco europeo para estudiantes y recién titulados.
9) AIESEC: Organización de estudiantes de carácter internacional que ofrece oportunidades de empleo y prácticas en empresas y en ONG´s.
10) Jobsinnetwork.com: miles de ofertas de empleo, en más de 50 países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur.
Estas son nuestras propuestas. ¿Tienes alguna que nos dejemos en el tintero? Háznosla saber con un comentario en redes sociales para incorporarlo al listado 🙂
0 commentarios