LOS MÁSTER Y SUS “PRÁCTICAS”

Publicado por Francisco FY en

20110218094827-formacion

Si quieres hacer un Máster debes leer esto. Si tienes un amigo o conocido que quiera hacerlo debes recomendarle esta entrada. La formación es un aspecto fundamental para obtener trabajo. Uno de los argumentos fuertes de la anterior afirmación se basa en la posibilidad de hacer unas prácticas, mejor o menor remuneradas, a través de una bolsa de empleo del Máster. Puede ser que tras ese periodo la empresa decida contratarte. En la gran mayoría de Máster aseguran que la bolsa de trabajo es muy amplia y que existen muchas oportunidades de empezar a trabajar en clientes importantes. Sin embargo, me están llegando muchos casos en los que  alumnos se empiezan a sentir estafados debido a la imposibilidad de encontrar aquellas prácticas que tenían “aseguradas” desde el momento en que depositaron grandes cantidades de dinero por empezar el Máster. ¿Porqué no se pueden conseguir prácticas para todos los alumnos? Debido a la dificultad de la exclusividad y al propio mercado. 

La exclusividad se refiere a que el Máster tenga ya pactado con una serie de empresas que sus alumnos sean los candidatos exclusivos en participar en el proceso de selección de una futura vacante. Es decir, que al 100% la persona escogida para cubrir las prácticas sea alumno del Máster y todas las personas que participaron en el proceso de selección también lo fueran. A su vez, todos los alumnos deben acabar teniendo prácticas proporcionadas con la ayuda del Máster. Por otro lado, el mercado actualmente hace que mucha gente que está de beca sea con 2 y 3 años de experiencia laboral. Es decir, que para las empresas es atractivo tener un becario que aporte experiencia. Ha cambiado el concepto de becario pues no es el de una persona que aprenda de cero sino alguien que aporte experiencia y valor añadido desde el primer día en que es contratado.

La mejor situación para hacer un Máster es estando trabajando y pudiendo aplicar todo lo aprendido en el día a día. Sin tener experiencia laboral puede ser peligroso hacer un Máster, ya que si el resto de alumnos aportan al menos 1 año de experiencia entonces eso supondrá un handicap muy fuerte para que puedas optar a unas prácticas.

Si hiciste el Máster para poder tener un convenio para beca entonces te recomiendo una opción mejor y más barata: http://www.escueladeempresa.com . En esta web tendrás acceso a cursos para establecer becas de entre 3 y 6 meses al precio más barato que actualmente hay en el mercado (yo he podido trabajar como becario con sus cursos tras terminar mi carrera sin tener que gastarme mucho dinero en un Máster).

Antes de apuntaros a un Máster preguntaros cual es el objetivo de hacerlo. Si es encontrar trabajo, simplemente aprender o ampliar el CV. Si es la primera opción preguntar desde el primer momento por la bolsa de empleo y explorar qué pasaría si no se encuentran prácticas. También proponed la búsqueda de prácticas desde el primer momento por vuestra parte a  través de la utilización de portales de empleo, envío de CV a empresas, etc. . Nunca esperéis a que os den ellos las ofertas. Salid a buscarlas y si veis alguna mejor no dudéis en comentarla y proponerla. Cada vez llegan a mis oídos más casos de gente que paga una barbaridad y acaba haciendo prácticas gratuitas. La conclusión es que la formación es un gran camino, pero no por ello hay que detenerse sin más en el mismo. Propón tus soluciones antes de que lleguen los problemas.


Francisco FY

Experiencia en selección desde 2012. He trabajado en los distintos tipos de empleador: ETT, Consultora, HeadHunter y Cliente final. Toda esta experiencia me permite entender a la perfección el proceso de selección y sus dificultades. Además, soy Coach y lo compatibilizo con mi experiencia en el mundo de los RRHH. Si quiere contactar conmigo escríbeme a mtelaboral@gmail.com

0 commentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: