TRABAJO EN NAVIDAD: RECURSOS Y CONSEJOS. DATOS PARA EL 2016.
Las navidades están a la vuelta a la esquina y tan solo basta dar un rápido paseo por las zonas comerciales como para darse cuenta de ello; muchos negocios comienzan a colgar sus adornos navideños, otros cuelgan sus carteles-oferta de navidad y los catálogos de comida, juguetes y artilugios varios comienzan a llenar nuestros buzones de propaganda. ¿Qué significa esto?
Sí, que la navidad está a la vuelta de la esquina (algo que ya he dicho). Pero también significa otra cosa: “el trabajo está llamando a tu puerta“. Suena raro, lo sé. Pero es cierto. Puede que sea una de las pocas veces que podamos decir esto a lo largo del año. Pero sí, el trabajo llama a tu puerta, aunque sea indirectamente. Y es que los comercios se preparan para hacer “agosto navideño“, o lo que es lo mismo: DISPARAR SUS VENTAS. Por lo tanto, si eres de los que buscan trabajo para navidades, tienes que empezar a ponerte las pilas ¡DESDE YA! Os damos unos consejos.
DATOS PARA EL 2016:
Sectores como la hostelería, el transporte, el turismo y las grandes y pequeñas superficies (supermercados, comercios locales, almacenes, etc) son los más beneficiados con las navidades; es decir, el sector servicios. Por eso, comienzan a prepararse para sus grandes campañas de navidad a nivel logístico, comercial y personal. Al igual que buscan dónde posicionar sus productos, dónde y cómo distribuirlos, empiezan a organizarse para ver quién será el encargado de venderlos y/o de organizarlos o distribuirlos para ponerlos a disposición de su consumidor (AQUÍ es donde tú debes de estar buscando empleo). A esto, hay que añadir un dato más importante: si el año 2015 dio sus mejores cifras de ventas desde el año 2007 (año en el que se inició la crisis), el año 2016 prevé mejores cifras para estas fechas. Por lo que la ocupación deberá de seguir la misma tendencia, de igual modo que ocurrió el año pasado:
Fuente: El Mundo (paro en 2014 Vs 2015) // El Mundo (estimación de empleo 12/2016)
De hecho, según el diario El Mundo, se crearán 338.000 contratos de trabajo para estas navidades y, aunque muchos de ellos sean temporales, confiamos, muchos de estos sirvan de puente para la contratación fija, o al menos para “reengancharse” al mercado laboral.
CONSEJOS PARA ENCONTRAR TRABAJO:
Trabajos de promotor, dependiente, almacén, comercio, propagandistas, manipuladores, transportistas o recepcionista son los más demandados para esta navidad. Y, aunque por lo general en todos los sectores profesionales crece la demanda de mano de obra, éstos puestos son los que mayor ocupación requieren.
La mala noticia es que este tipo de empleo es temporal y por lo tanto, tras la navidad el mercado laboral volverá a reflejar una bajada porcentual importante en lo que a población ocupada se refiere. La buena es que, en ocasiones, estas oportunidades nos permiten entrar en contacto con el mercado laboral y puede servir de “puente” a una posibilidad de trabajo estable. Si no, ten por seguro que al menos ello denotará dinamismo e interés por trabajar y mantenerte ocupado. ASÍ QUE MANOS A LA OBRA 🙂
PASO 1: TRAZA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA, DALA SEGUIMIENTO Y PREPÁRATE.
1. Reflexiona: Piensa bien en qué trabajos podrías encajar mejor o te resultaría más confortable personal o profesionalmente. ¿Hostelería?, ¿transporte?, ¿turismo? ¿logística? ¿reponedor/cajero? Sea cual sea, piensa bien qué es lo más fructífero para tí. Haz una lista de las empresas y sectores que te gustaría ocupar. Por ejemplo: Supermercados > Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, etc.
2. Elabora una estrategia de búsqueda de empleo: Como siempre, redacta tu CV adaptado al puesto al que optes, destacando y enfatizando en esa formación / funciones / competencias que tengas o sepas desempeñar y busca en portales de empleo o reparte CV personalmente (muchas empresas por protección de datos no lo aceptarán, pero en otras, sobretodo PYMEs, puede ser tu mejor aliado). Otro consejo que versa en la misma dirección de este punto es que vigiles tu marca personal en redes sociales; piensa que la gran mayoría de los trabajos son de cara al cliente y ninguna empresa contratará a nadie que pueda dañar la imagen de su empresa (razones aquí).
RECURSOS PARA ENCONTRAR TRABAJO:


0 commentarios