TÉCNICA SECRETA PARA TENER MÁS ÉXITO EN LAS ENTREVISTAS: LA TÉCNICA DE LOS TRES HITOS
A lo largo de mi corta experiencia como entrevistador, he comprobado que muchos candidatos se quedan en blanco ante las preguntas que formulaba. El exceso de nervios unido a la tensión de la situación puede conseguir que una persona desconozca la respuesta ante una pregunta. Sin embargo, estoy seguro de que muchos candidatos no se preparan correctamente la entrevista. Preparar una entrevista puede parecer una pérdida de tiempo. Sin embargo, en una época donde los pequeños detalles cuentan mucho más, prepararse la entrevista será un factor determinante durante el proceso de selección. ¿Cómo hacerlo? A través de tu CV unido a los requisitos de la oferta.
La mayoría de las preguntas que te harán en una entrevista de trabajo irán vinculadas a dos temas principales: información relevante para el puesto que aparece en el CV (experiencia laboral, formación, idiomas…) e información relevante para el puesto que no aparece en el CV (competencias profesionales, expectativas salariales, expectativas de desarrollo…). Esto significa que puedes deducir un gran porcentaje de preguntas antes de hacer una entrevista. Incluso si piensas en tus anteriores experiencias podrás recordar muchas preguntas que se repetían independientemente del proceso de selección.
Es muy probable que de cada experiencia laboral te pregunten como empezaste, lo que hiciste y las causas de finalizar. También te pueden preguntar sobre las competencias que se requieren en el puesto y muchas son fáciles de intuir con leer la descripción de la oferta y recordando nuestros anteriores trabajos. Trabajar en equipo, ser proactivos, organizados o capacidad de sacrificio son elementos que hoy en día se valoran en la mayoría de empleos.
Tal vez, una de las partes más difíciles de una entrevista, se produce cuando nos piden hablar de una situación en la que pudiéramos mostrar una de nuestras competencias. Por ejemplo, cuando el entrevistador te dice que le comentes una situación donde trabajaste bien en equipo. Mi técnica secreta te ayudará en estas situaciones: La técnica de los tres hitos.
Un hito puede definirse como un hecho clave dentro de un contexto. Para prepararse bien la entrevista hay que recordar y estudiar al menos tres hitos relacionados con todos los requisitos de la oferta. Si es muy importante haber trabajado en equipo, entonces tendremos que llevar preparadas tres situaciones donde trabajásemos en equipo de una manera efectiva. Si piden cierto requisito, por ejemplo haber realizado campañas comerciales, entonces deberemos recordar cómo hicimos tres campañas, acordarnos de todos los detalles y saber exponer la información de manera clara, ordenada y sin tener que utilizar mucho tiempo para no aburrir al entrevistador. Probablemente el entrevistador no te pregunte tres veces sobre un mismo requisito, pero al tener preparadas tres historias podrás tener la seguridad de que si te preguntan otra vez por lo mismo no te quedarás en blanco.
Una entrevista es un examen sobre nosotros mismos y conocernos bien es fundamental. Las pistas sobre qué temas tenemos que estudiar nos las darán los requisitos de la oferta unidos a nuestra experiencia anterior y conocer lo que se valora en un determinado puesto. Además, el preparase te dará más seguridad ya que uno de los temores es sobre lo que te podrán preguntar. Si estás preparado para la mayoría de preguntas demostrarás más seguridad ante un técnico de selección.
Para finalizar, también tienes que estar preparado para cualquier pregunta que pueda sorprenderte. No tienes que basar esta técnica en que tenga únicamente éxito en las preguntas que sabes la respuesta. Tiene que servirte para tener más seguridad pero tampoco debes pensar que te pregunten sobre algo que no esperas pueda generarte inseguridad. Al haberte preparado la entrevista tienes una buena base para tener éxito. Es fundamental siempre dejar una muy buena impresión en cualquier entrevista de trabajo. Puede que no seas contratado en el momento pero sin ninguna duda se acordarán de ti para futuras oportunidades laborales.
6 commentarios
Sergio Farre · 27 abril, 2014 a las 10:21 pm
Me gusta mucho Francisco el articulo!
Te escribo bien y seguimos con la ppt/session!
Sergio
>
TÉCNICA SECRETA PARA TENER MÁS &E... · 5 junio, 2014 a las 1:05 pm
[…] A lo largo de mi corta experiencia como entrevistador, he comprobado que muchos candidatos se quedan en blanco ante las preguntas que formulaba. El exceso de nervios unido a la tensión de la… […]
Cómo evitar la frustación en la búsqueda de empleo | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 1 diciembre, 2015 a las 12:12 pm
[…] TÉCNICA SECRETA PARA TENER MÁS ÉXITO EN LAS ENTREVISTAS. […]
TUS EXPECTATIVAS PARA EL 2016 ¿SON REALES O SON TÓXICAS? (INGREDIENTES) | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 11 enero, 2016 a las 5:13 am
[…] TÉCNICA SECRETA PARA TENER MÁS ÉXITO EN LAS ENTREVISTAS. […]
LA ENTREVISTA TELEFÓNICA: CONSIDERACIONES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 18 febrero, 2016 a las 1:55 am
[…] correctamente un CV para marcar la diferencia frente a otros candidatos, y lograr ser citado a entrevista. Sin embargo, hoy os hablaremos del siguiente paso a la criba curricular; la entrevista […]
ENTREVISTA TELEFÓNICA: ¿CÓMO AFRONTARLA? | MEJORA TU ÉXITO LABORAL · 23 febrero, 2016 a las 12:52 am
[…] importante en lo que respecta a este tema: la entrevista telefónica es el puente de paso a la entrevista personal, y será el que te permita venderte personalmente ante el profesional de Selección Personal de […]