CURSO: Metodología de Investigación Cuantitativa: Técnicas Estadísticas 2014
¿QUÉ ES?
En origen, este curso se planteó para ofrecer en un cuatrimestre una inmersión en técnicas estadísticas a los doctorandos que estaban elaborando sus tesis en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, allá por el año 1986, en la entonces recién establecida Escuela de Postgrado y Especialización. Alcanzó tan buenos resultados que no solo se sumaron becarios como alumnos, sino también investigadores que deseaban reforzar su formación en técnicas estadísticas, y también se abrió la posibilidad de que becarios de las universidades y otros centros de investigación cursaran el programa. La demanda ha permitido que el programa, lógicamente actualizado, se siga impartiendo hasta la actualidad, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con el CSIC.
El curso va dirigido a profesionales, investigadores o becarios que aspiran a adquirir un buen dominio de las técnicas de análisis estadístico de datos. Consta de clases teóricas y prácticas desarrolladas con ordenadores personales, y programas adecuados para la realización de ejercicios. Se emplearán los paquetes estadísticos SPSS y/o Statgraphics como herramientas de trabajo del curso.
Módulos de técnicas estadísticas básicas:
1) Fundamentos en Estadística
2) Diseño de Experimentos
3) Regresión
Módulos especializados:
4) Introducción al Análisis Multivariante
5) Series Temporales
6) Análisis de Datos Cualitativos
¿POR QUÉ LO RECOMIENDO?
Mi experiencia fue muy satisfactoria por muchas razones. Como psicólogo, he tenido que enfrentarme a asignaturas de estadística propias de mi especialidad, mientras que en este curso se ofrecen otros contenidos complementarios, con enfoque diferente, enriquecedores para mi formación. Hice el curso con el objetivo de poder mejorar mi conocimiento en estadística para poder aplicarlo en el sector donde actualmente trabajo: RRHH. El curso es muy práctico, lo que supone que cualquier persona con nociones básicas, o con dudas sobre cómo orientar el análisis estadístico de sus datos en una investigación académica o profesional, pueda sacarle mucho partido.
Entre los alumnos que nos encontrábamos en la edición de 2013 había estadísticos, ingenieros o psicólogos, como es mi caso. Aunque a priori pueda parecer una mezcla heterogénea, los tutores del curso consiguen adaptarse a la formación de cada uno y logran acercar la estadística a sus respectivos perfiles, apoyándose en la parte más práctica del análisis de datos. Lógicamente se profundiza sobre los aspectos matemáticos imprescindibles para entender el sentido de los procedimientos aplicados a los datos, pero en la justa medida para su comprensión, puesto que no se exige que la formación de base de los alumnos sea necesariamente la de una carrera de ciencias o ingeniería. Todos los profesores cuentan con una amplia experiencia en estadística y me sorprendió tanto su cercanía como su disponibilidad para ayudar en cualquier trabajo o proyecto.
CARACTERÍSTICAS
El curso se imparte en la Universidad Politécnica de Madrid y dura entre los meses de Enero a Junio de 2014. El precio de la matrícula son 1500 € y se puede pagar en dos plazos.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
Tras finalizar el programa tendrás una visión muy práctica de cómo elegir entre distintas técnicas estadísticas para conseguir los objetivos que te propongas. Es un curso ideal para introducirse en análisis de datos y aplicarles el procedimiento más útil en tus proyectos. Ganarás el contacto de buenos y reconocidos profesionales en este sector que podrán ayudarte a desarrollar tus ideas, tesis y trabajos. Respecto a los aspectos menos positivos decir que el curso actualmente no cuenta con bolsa de empleo. Por otra parte, centrarse en la interpretación práctica sin profundizar en la parte más matemática puede ser un hándicap para ciertos perfiles. No terminarás el curso siendo un especialista de una determinada técnica pero si tendrás una visión global sobre las más importantes y utilizadas.
Es un curso ideal para todo aquel que quiera introducirse en el mundo estadístico, pues independientemente de sus estudios o experiencia conseguirá salir con una base que le permitirá crecer y desarrollarse en este sector. Muy recomendado también a todo aquel que esté realizando tesis, doctorados o proyectos en los que sea interesante aplicar técnicas estadísticas.
CONTACTO
Si estás interesado y quieres obtener más información ponte en contacto con: curesta@cti.csic.es
Programa completo en http://www.moderna.ih.csic.es/curesta.htm
0 commentarios